7 Cosas que Tienes que Saber sobre el Registro de Salario.
- David Tierno García
- 6 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr 2022

El Registro Retributivo es el documento en el que se recoge toda la información salarial de los trabajadores de la empresa. Si no quieres tener serios problemas con la Inspección de Trabajo, hay 7 cosas que tienes que saber y tener en cuenta:
(1) TODAS las empresas tienen que elaborar el Registro aun si solo cuentan con trabajadores en su plantilla, y no cuentan con ninguna trabajadora. Además, tienen que elaborarlo TODAS las empresas, aun en el caso de autónomos con un solo trabajador.
(2) El Registro tiene que desglosar y separar las retribuciones correspondientes a hombres y mujeres de la plantilla, lo que hace dudar de la lógica de esta obligación cuando no hay tabajadoras en la plantilla, pero reitero que aun en estos casos, el Registro es obligatorio.
(3) El objetivo del Registro Retributivo es garantizarla transparencia de las retribuciones y permitir que los trabajadores, puedan acceder a la información salarial a través de sus representantes, incluyendo al personal directivo y a los altos cargos.
(4) La obligación de elaborar el registro retributivo fue introducida por el RDL 6/2019, y por tanto está vigente desde el 8-3-2019. El RD 902/2020 ha desarrollado esta obli- gación y ha entrado en vigor el 14-4-2021.
(5)El Registro tiene que incluir la media arimética y la mediana de los valores medios de: (1) los salarios; (2) los complementos salariales y; (3) las percepciones extrasalariales de la plantilla.
(6) Además, este Registro de Salarios será utilizado cuando además, la empresa esté obligada a realizar y registrar un plan de igualdad.
(7) Finalmente, cuando la media arimética o la mediana de las retribuciones totales en la empresa de los trabajadores de un sexo sea superior a las del otro en, al menos, un 25%, hay que incluir una justificación de la razón de la diferencia, y justificar que esta no está motivada por el distinto sexo de los afectados(as).
Recuerda que si lo necesitas, podemos asesorarte para que este proceso sea lo más rápido y efectivo posible. Solo tienes que contactar con nosotros, (diterno@proemabogados.com), y nos pondremos a trabajar.
David Tierno García
Abogado
Comentarios